Invio e-mail

El restaurante madrileño BLoved, premiado con el Wine Spectator Award of Excellence 2019 por su extraordinaria oferta vinícola
Una cuidada propuesta vinícola compuesta por 158 referencias nacionales e internacionales y una exquisita oferta gastronómica elaborada con productos de proximidad, han sido las armas de seducción del restaurante BLoved. Gracias a una carta de vinos variada, bien confeccionada y adecuada para acompañar las propuestas gastronómicas de su cocina mediterránea, el restaurante BLoved ha sido incluido en la lista de Mejores Restaurantes del Mundo para el Vino 2019 por la revista enológica Wine Spectator. La lista, confeccionada por 3.791 restaurantes de todo el mundo, solo incluye seis establecimientos españoles.
Los amantes del vino encontrarán en BLoved una selección de caldos muy interesante, con referencias de las mejores regiones productoras del mundo. Vinos a copas tan apreciados como el tinto Flor de Pingus, botellas convencionales o incluso formato Magnum, ideal para reuniones.
En el ámbito nacional, el recorrido pasa por la carismática denominación de Jerez hasta la perspicaz Rías Baixas. Desde el Cava hasta Jumilla, pasando por la apasionada Castilla León o Yecla. También cuenta con interesantes referencias Rivera del Duero, Rioja o la cálida Toro y una selección muy especial de vinos de Madrid.
En el terreno internacional, el itinerario abarca desde el glamour del Champagne hasta la inocencia de Beaujolais. Del espíritu aventurero de Sudáfrica hasta la sofisticación de Alsacia, el valle del Loira, de Napa Valley o incluso de Mosel. Además de la parada obligada en los embriagadores caldos de Burdeos y Borgoña o el apasionante Ródano francés. Sin pasar por alto la romántica Toscana o la sutil Nueva Zelanda, terminando con el expresivo Tokaji o el gran Douro portugués.
Además de su amplia y excelente selección de vinos, el restaurante del hotel Catalonia Gran Vía ofrece una gastronomía mediterránea de calidad, basada en productos de proximidad. Ternera de la Sierra de Guadarrama, verduras de Aranjuez o pescados de Galicia son algunos de los recursos utilizados por el chef portugués Elvio Magno de Castro para la elaboración de sus platos.
Desde que abriera sus puertas a principios de 2018, el BLoved se ha convertido en un referente del ocio madrileño. Cuenta con una decoración inspirada en los cafés norteamericanos de los años 20, un gastro-bar presidido por una singular barra central con coctelería e incluso un original Veggie Corner con deliciosas propuestas vegetarianas y veganas.
El restaurante BLoved, perteneciente al sello gastronómico Eboca Restaurants, es el segundo establecimiento de la cadena en recibir un premio Wine Spectator Wards of Excellence 2019. En 2017 la distinción recayó en el restaurante Filigrana, un espacio gastronómico ubicado en el hotel Catalonia Santo Domingo que ofrece una exquisita fusión de cocina mediterránea y productos locales de temporada, junto a una amplia selección de vinos.

Eboca Vida promueve un evento solidario para recaudar fondos en favor del Hospital Clínic de Barcelona
En el Hotel Catalonia Barcelona Plaza se celebró el pasado viernes un evento gastronómico-lúdico con el objetivo de presentar y recaudar fondos para el programa Oncor del Hospital Clínic de Barcelona. Este programa busca promover la mejora de la calidad de vida de los pacientes de cáncer y sus familias. Al cierre del evento se habían recaudado ya más de 32.000€, cifra que se entregará íntegramente a la Fundació Clínic per a la recerca biomédica.
El actor Juli Bellot fue el presentador de un acto en el que el público asistente pudo disfrutar de las ponencias de reconocidos profesionales del mundo de la gastronomía y las bebidas como Xavier Pellicer, Ferran Centellas, Héctor Henche, Juanjo Martínez y Marc Ribas. El Dr. Prat y la Dra. Mellado como impulsores del programa Oncor, fueron los encargados de presentarlo y de explicar los beneficios del mismo.
A las ponencias siguió una degustación de platillos con algunas de las especialidades de los restaurantes Eboca presentando creaciones originales como pulpo braseado sobre parmentier de patata cítrica y mayonesa de gochuyang, semi conserva de salmorejo con ventresca de atún rojo ahumada, Steak tartar de solomillo de buey o Bikini de rabo de toro y queso Payoyo.
Sergio Mellado, Director de Eboca Restaurants y patrocinador principal de la jornada solidaria destaca que “cuando el Hospital Clínic y Outlook Wine nos presentan esta idea, en seguida nos dimos cuenta que podíamos actuar como impulsores de un proyecto que podía ayudar a muchas personas. El programa de RSC de Catalonia Hotels & Resorts contempla y promueve este tipo de iniciativas”.
Por parte del Hospital Clínic de Barcelona, Dr. Aleix Prat concluye “Eboca Vida nos ha dado la oportunidad de presentar el programa Oncor. Es importante sensibilizar a la población sobre la necesidad de tener programas paralelos a los tratamientos médicos, dirigidos a la mejora de la calidad de vida con apoyo emocional, información y atención continua del paciente y sus familiares.”
La cifra recaudada proviene tanto de donaciones individuales, como de las aportaciones de empresas patrocinadoras del evento: Casa Delfín, Argal y de empresas colaboradoras: Guzmán, Europastry, Gufresco, Freixenet, Marcilla y Claramunt, entre otras.

Ámsterdam, nuevo destino de Catalonia Hotels & Resorts
Catalonia Hotels & Resort confirma, con este acuerdo, su política de expansión en ciudades europeas, haciéndose cargo del hotel Vondel de Ámsterdam, un establecimiento tipo boutique de 4 estrellas y 83 habitaciones.
Este hotel ubicado en el corazón histórico de Ámsterdam está compuesto por siete edificios protegidos de arquitectura típicamente holandesa del siglo XVIII y se encuentra junto al parque Vondelpark y la plaza Leidseplein, una de las zonas de ocio y compras más importantes de la ciudad y muy cerca de los tres grandes museos de la capital holandesa. El nuevo emplazamiento hotelero contará con restaurante, zona de desayuno buffet, sala de reunión, hall & cocktail bar e internet corner.
A nivel europeo, este hotel se suma a los hoteles de Catalonia en Bruselas y Berlín y a las futuras aperturas de Oporto, Milán y Budapest. En el apartado nacional, la cadena tiene previsto inaugurar próximamente establecimientos en San Sebastián, Bilbao y Málaga; además de las ampliaciones del sevillano Catalonia Santa Justa y del Catalonia Mirador des Port, ubicado en Menorca. Y a final de año inaugurará un nuevo resort en la Riviera Maya ubicado en la paradisíaca playa de Costa Mujeres.
Tanto el hotel de Amsterdam como 6 de las nuevas aperturas comparten características comunes, al tratarse de establecimientos urbanos de cuatro estrellas superior, ubicados en zonas privilegiadas y céntricas de ciudades estratégicas con altos índices de rentabilidad.
Estos proyectos buscan ofrecer al cliente Catalonia, hoteles con personalidad propia integrando el trabajo de interiorismo con la historia del edificio y del propio entorno donde se encuentra. Productos diferenciados y muy cuidados para experiencias memorables.
Por su parte, Guillermo Vallet Millet, vicepresidente Ejecutivo de Catalonia confirma “nuestra voluntad de seguir creciendo con una clara estrategia enfocada a la calidad sobre la cantidad”.
El Director de Expansión de Catalonia Hotels & Resorts, Federico Holzmann, afirma que “esta operación es un paso más en nuestra expansión en Europa, donde seguimos buscando oportunidades”. Holzmann también apunta que “Catalonia continúa activa en la búsqueda de oportunidades de negocio tanto a nivel nacional como internacional, centrándose en establecimientos ubicados en zonas céntricas de ciudades estratégicas. Catalonia se caracteriza por su solidez empresarial, sus excelentes resultados y su capacidad para crecer tanto en establecimientos de compra como en proyectos de gestión o de alquiler”.
Colliers International Group Inc ha intermediado en el acuerdo a través de su división de hoteles en Amsterdam.

Catalonia Hotels & Resorts continúa con su expansión europea sumando un nuevo hotel en Budapest
El nuevo establecimiento de Catalonia será un hotel de 4 estrellas y 92 habitaciones situado en el centro de Budapest al lado de la famosa avenida Andrassy, una avenida llena de historia declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza y singularidad de sus edificios. Este nuevo proyecto se suma a la cadena tras la firma de un contrato de arrendamiento a largo plazo y confirma la política de expansión de la cadena en Europa con el ánimo de crecer en establecimientos tanto de compra como en gestión o alquiler.
El hotel de 4 estrellas está ubicado en un edificio histórico en el centro de Budapest, en una zona donde encontramos los restaurantes más de moda de la ciudad y las boutiques de marcas más exclusivas. Los trabajos de rehabilitación del edificio se centran en recuperar el esplendor de la fachada protegida por su interés histórico. La apertura del establecimiento en construcción está prevista para finales del próximo año. Ofrecerá 92 habitaciones, spa, zona de fitness, snack-bar y una terraza cubierta en un patio interior.
Guillermo Vallet Millet, Vicepresidente Ejecutivo de Catalonia confirma “nuestro interés en la expansión internacional sumando a nuestra oferta actual nuevos destinos donde vemos claras oportunidades de negocio y de creación de valor”.
El Director de Expansión de la cadena, Federico Holzmann, concluye que “estamos muy contentos de incorporar un nuevo establecimiento en una ubicación tan estratégica como Budapest". Además, Holzmann insiste en que la cadena “continúa muy implicada en la búsqueda de activos hoteleros, principalmente ubicados en zonas céntricas de ciudades que combinen un alto interés turístico con la demanda del cliente corporativo, tanto a nivel nacional como internacional, con el foco en capitales y ciudades europeas. Catalonia se caracteriza por su solidez empresarial, sus excelentes resultados y su capacidad para crecer tanto en proyectos de gestión, como en establecimientos en alquiler. Nos acreditan más de 30 años de experiencia, por lo que suponemos una excelente garantía para cualquier propietario o inversor".
A nivel nacional, Catalonia Hotels & Resorts tiene previsto inaugurar próximamente establecimientos en San Sebastián, Bilbao y Málaga; además de las ampliaciones del sevillano Catalonia Santa Justa y del Catalonia Mirador des Port, ubicado en Menorca. Respecto al panorama europeo, la cadena se abrirá paso en el mercado italiano con la apertura del Catalonia Milano Centrale y en tierras portuguesas con un hotel en Oporto. Los 6 nuevos proyectos comparten características comunes, al tratarse de establecimientos urbanos de cuatro estrellas superior, ubicados en zonas privilegiadas, céntricas y muy bien comunicadas y dotados de servicios de restauración, ocio y bienestar. Además, Catalonia Hotels & Resorts ampliará su presencia en el Caribe con la construcción de un nuevo resort All Included en Riviera Maya de 5 estrellas y 434 habitaciones ubicado en una paradisíaca playa de Costa Mujeres.

Catalonia Hotels & Resorts cocina 1.400 menús para Arrels Fundació
40 personas vinculadas a La Llar Pere Barnés de Arrels cenarán durante 35 noches menús solidarios elaborados en las cocinas de Catalonia Hotels & Resorts.
La cadena hotelera con más presencia en el centro de Barcelona impulsó una acción solidaria durante la campaña navideña llamada 10 Menús 1 Navidad. Mediante esta acción, Catalonia Hotels & Resorts se comprometió a donar un menú solidario por cada diez menús consumidos en sus hoteles y restaurantes entre el 1 de diciembre y el 6 de enero.
Tras consumirse 14.000 menús navideños por parte de empresas y particulares, Catalonia ha puesto en marcha la segunda parte de la acción, la de elaborar 1.400 menús para Arrels Fundació. Gracias a esta iniciativa, las 40 personas que visitan cada noche el comedor de La Llar Pere Barnés cenarán, durante 35 días, un menú equilibrado cocinado en la cocina de un hotel de cuatro estrellas. Estas personas sin hogar han vivido en la calle y su estado de salud es frágil, tanto a nivel físico como a nivel mental. Actualmente, y mientras Arrels Fundació busca otras alternativas, residen de manera temporal en la Llar Pere Barnés.
Esta donación en especies no podría efectuarse sin la colaboración de Club Rotary Barcelona Centre y el programa de voluntarios de “la Caixa”. Gracias a estas dos entidades los menús se recogen en los hoteles y se trasportan, en vehículos acondicionados, hasta La Llar Pere Barnés de Arrels Fundació.
Los menús, compuestos por un primer plato, un segundo, postre y pan, siguen un plan dietético con propuestas equilibradas para que las personas que los consuman realicen una correcta ingesta de nutrientes. Lentejas estofadas, canelones al gratén, bacalao con sanfaina, meloso de ternera a la jardinera o tarta de zanahoria son algunos de los platos presentes en los 1.400 menús solidarios que la cadena hotelera cocinará en las próximas semanas.
Catalonia Hotels & Resorts cuenta, dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, con varios programas sociales. Entre ellos también destaca el proyecto ALPAN (Alimentos para Necesitados), una iniciativa mediante la cual la cadena dona 50 menús semanales a comedores sociales gestionados por diversas entidades de Barcelona. Catalonia Hotels & Resorts se adhirió al proyecto ALPAN en el año 2012 y desde entonces ya ha elaborado más de 77.200 menús.

Catalonia Hotels & Resorts contribuye a que el proyecto ALPAN alcance los 500.000 menús repartidos en comedores sociales
La cadena hotelera ha contribuido con 77.2000 menús solidarios desde 2012.
El proyecto ALPAN (Alimentos para necesitados) es una iniciativa que fue promovida en 2012 por el Rotary Club y la Asociación de Voluntarios de “la Caixa” y mediante la cual se distribuyen unas 600 comidas diarias entre los usuarios de 7 comedores sociales de Barcelona. Gracias a esta iniciativa, en la que participan unos 50 voluntarios y cerca de 30 hoteles, ya se han repartido más de medio millón de menús.
Catalonia Hotels & Resorts se unió a la campaña desde el principio, elaborando menús solidarios en distintas cocinas de sus establecimientos. El Catalonia Ramblas y el Catalonia Eixample 1864 fueron los primeros hoteles en adherirse al proyecto ALPAN en 2012, aportando 50 menús semanales cada uno. Un año después se unieron a la causa el Catalonia Barcelona 505 y el Catalonia Diagonal Centro, mientras que en 2014 lo hizo el Catalonia Park Güell. Cada uno de estos cinco hoteles elaboran semanalmente 50 menús solidarios, alcanzando hasta el momento la cifra de 77.200 menús.
El responsable del Rotary Club en Cataluña, Albert Faus, ha asegurado que "el mérito del proyecto es de los hoteles que dan la comida y de los voluntarios que asisten cada día, de lunes a viernes, a los comedores". Por su parte, Cristina Marsal, una de las responsables de la coordinación del voluntariado, ha destacado que "lo único que deseamos es fracasar por falta de clientela, aunque cada vez hay más gente que acude a los comedores sociales".
Los menús elaborados en las cocinas de Catalonia Hotels & Resorts y destinados al proyecto ALPÁN están formados por un primer plato, un segundo, postre y pan. Los menús siguen un plan dietético con propuestas equilibradas para que los destinatarios realicen una correcta ingesta de nutrientes.

La carrera Catalonia 5K rompe récords contra el cáncer infantil
El Catalonia Bávaro Beach y el Pearl Beach Club reúnen a más de un millar de personas en apoyo a los niños con cáncer.
La Carrera Catalonia 5K “Todos Unidos por la Lucha”, celebrada el pasado sábado 3 de febrero, rompió récord de asistencia. Más de 1.200 personas se dieron cita con el objetivo de donar sus pasos a cientos de niños que luchan contra el cáncer en la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil. La carrera se llevó a cabo en el exclusivo club de playa Pearl Beach Club bajo la organización del Catalonia Bávaro Beach y el Pearl Beach Club. Esta cuarta edición de la Carrera Catalonia 5K contó con un cupo de 650 corredores, en categorías femenina y masculina; y se agregó una nueva categoría infantil, con un cupo de 150 niños entre 6 y 12 años. Además, los participantes y sus familias pudieron disfrutar de premios, rifas y un día completo de actividades en las instalaciones del club.
Durante más de 7 horas, los presentes en la Carrera Catalonia 5K pudieron disfrutar de un amplio programa de actividades, entre las que se incluía zumba, jumper fit aerobics, foam party, fútbol en burbujas, yoga, CrossFit o música en vivo. El gran cierre de la carrera estuvo a cargo de uno de los artistas dominicanos más importantes del género urbano, Mozart La Para, quién deleitó a todos con sus mejores canciones.
Manel Vallet, Vicepresidente Ejecutivo de Catalonia Hotels & Resorts, presente en esta carrera, agradeció "el apoyo recibido por importantes marcas, deportistas, corredores y el público en general que asistió a nuestra Carrera Catalonia 5K. Este evento tendrá un impacto importante en la vida de muchos niños que luchan contra el cáncer”.
A su vez, Alexandra Matos de Purcell, Presidenta de la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil, animó a las personas a realizar chequeos periódicos, llevar un estilo de vida saludable y a no descuidarse con las señales de alerta del cáncer.

Dos hoteles Catalonia, entre los 10 mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera
El Catalonia Donosti y la ampliación del Catalonia Santa Justa han sido premiados en la V Edición del Concurso Re Think Hotel dentro de la categoría Mejores Proyectos de Sostenibilidad y Rehabilitación Hotelera por Ejecutar.
El pasado martes 22 de enero dos proyectos de Catalonia Hotels & Resorts fueron reconocidos en los Premios de la V Edición del Concurso Re Think Hotel celebrados en el Salón de Actos de la Secretaría de Estado de Turismo, Ministerio de Industria y Comercio y Turismo.
El hotel Catalonia Donosti en San Sebastián y la ampliación del Catalonia Santa Justa en Sevilla, fueron reconocidos dentro de los 10 mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera en los premios otorgados en el marco del concurso Re Think Hotel, organizado por el Grupo Habitat Futura. Dicho reconocimiento tiene como objetivo mostrar los beneficios y las ventajas de la sostenibilidad hotelera, por lo que cuenta con un jurado integrado por profesionales del turismo y de la edificación, regidos por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Catalonia Donosti
Presidiendo uno de los miradores más imponentes de San Sebastián, se está construyendo el Catalonia Donosti, un proyecto ubicado en un antiguo convento en el cerro de San Bartolomé. El futuro hotel de cuatro estrellas ofrecerá 122 habitaciones, salas de convenciones para la celebración de eventos, spa, zona de fitness y una terraza mirador ubicada en la azotea con espectaculares vistas a la Bahía de La Concha. El establecimiento, visible desde cualquier punto de la ciudad, conservará las fachadas originales de la parte norte del convento y el tejado de la capilla de San Bartolomé, lugar en el que se ubicará el lobby del hotel.
El Catalonia Donosti, cuya apertura está prevista para 2020, ofrecerá servicio de movilidad ecológica con aparcamiento para bicicletas. Llevará a cabo acciones para reciclar residuos, separando la fracción orgánica, envases, papel, cartón y vidrio y eliminando elementos de plástico de un solo uso como botellas PET, vasos, cubiertos, pajitas o amenities. Contará con un sistema específico para el control eficiente de la climatización, placas fotovoltaicas para la producción de electricidad y producción de agua caliente sanitaria.
Catalonia Santa Justa
En este hotel situado cerca de la estación del AVE de Santa Justa en Sevilla se está reconstruyendo una antigua corrala tradicional formada por una planta baja, dos plantas superiores y dos sótanos. Esta nueva construcción albergará un total de 51 habitaciones, Spa con zona de aguas, sauna y cabinas de masaje, zona fitness, dos salas de reuniones y 30 plazas de parking. El edificio actual también se verá modificado gracias a un plan de adecuación y rehabilitación de espacios. La recepción actual se modificará para albergar el acceso a ambos edificios, se ampliará la zona de solárium ubicada junto a la piscina exterior de la cubierta y se instalará la accesibilidad instalando un ascensor directo desde la recepción hasta la propio terraza. Con esta ampliación, el Catalonia Santa Justa mantendrá su categoría de 4 estrellas, ofreciendo más de 120 habitaciones.
El hotel ofrecerá gastronomía ecológica con productos de la región de Andalucía Km0 en el bufett de desayunos, ofrecerá servicio de movilidad ecológica, contará con un sistema de control eficiente de la climatización y se implantará una campaña de eliminación de plástico de corta vida útil o un solo uso.
Además, ambos proyectos contemplan una gran lista de medidas para reducir considerablemente la demanda energética de los establecimientos.
Otros tres hoteles de Catalonia Hotels & Resorts ya fueron reconocidos en ediciones anteriores del Concurso Re Think Hotel, concretamente el Catalonia Magdalenes en Barcelona, el Catalonia Ronda en Málaga y el Catalonia Granada. Todos ellos fueron muy bien valorados en aspectos tan importantes como la sostenibilidad, el respeto al patrimonio cultural o el respeto al propio entorno.

Catalonia promueve una acción para que cientos de familias y empresas sean solidarias por Navidad
Por cada 10 menús navideños consumidos en los establecimientos de Catalonia Hotels & Resorts, la cadena donará un menú solidario a un comedor para personas sin hogar.
Las empresas, familias o grupos de amigos que quieran protagonizar una acción solidaria por Navidad solo tendrán que elegir un establecimiento Catalonia para celebrar su comida o cena navideña. De esta forma tan sencilla ya estarán participando en la acción solidaria 10 Menús 1 Navidad, una iniciativa mediante la cual la cadena se compromete a donar 1 menú solidario por cada 10 menús navideños consumidos en sus hoteles y restaurantes entre el 1 de diciembre y el 6 de enero.
Más de 40 establecimientos ubicados en Barcelona, Madrid, Sevilla, Mallorca, Ronda y Murcia colaboran con esta iniciativa ofreciendo menús navideños para todos los gustos y bolsillos. Las múltiples opciones gastronómicas se pueden consultar en la página web www.10menus1navidad.com, una plataforma con información sobre hoteles, restaurantes y menús, organizada por destinos.
Al finalizar la campaña navideña se contabilizarán las comidas y cenas familiares consumidas en días festivos, así como el resto de menús contratados por grupos y empresas. De esta manera se conocerá el número total de menús solidarios que Catalonia Hotels & Resorts donará a partir de enero al comedor de la Fundación Arrels, una entidad que acompaña y orienta a personas sin hogar de la ciudad de Barcelona.
Los menús solidarios se confeccionarán en varios hoteles de la cadena y estarán compuestos por un primer plato, un segundo, postre y pan. Los menús siguen un plan dietético con propuestas equilibradas como sopas, cremas, aves y pescados para que los destinatarios realicen una correcta ingesta de nutrientes. La comida se entregará en el comedor de la Fundación Arrels gracias a la colaboración logística de Rotary Club de Barcelona.
La campaña 10 Menús 1 Navidad ya se ha celebrado con éxito en otras dos ocasiones, alcanzando una donación total de 2.550 menús solidarios. Es por ello que Jordi Batista, Director de RRHH de Catalonia Hotels & Resorts destaca que “es importante que seamos responsables con la sociedad. Aprovechamos una campaña tan significativa como es la navideña para hacer partícipes a nuestros clientes de una acción solidaria. Solo por elegirnos ya estarán contribuyendo a que centenares de personas sin recursos tengan un plato caliente en su mesa”.
Catalonia Hotels & Resorts cuenta, dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, con varios programas sociales. Entre ellos también destaca el proyecto ALPAN (Alimentos para Necesitados), una iniciativa mediante la cual la cadena dona 50 menús semanales a comedores sociales gestionados por diversas entidades de Barcelona. Catalonia Hotels & Resorts se adhirió al proyecto ALPAN en el año 2012 y desde entonces ya ha elaborado más de 65.000 menús.